La atmósfera es
parte importante de lo que hace posible que la Tierra sea habitable. Bloquea y
evita que algunos de los peligrosos rayos del Sol lleguen a Tierra. Atrapa el
calor, haciendo que la Tierra tenga una temperatura agradable. Y el oxígeno
dentro de nuestra atmósfera es esencial para la vida.
La temperatura
desciende con la altura en la troposfera (o atmósfera meteorológica) a pesar de
que al ascender nos acercamos al sol, ya que la atmósfera se calienta desde
abajo por la energía que libera la tierra en forma de radiación de onda larga.
El dióxido de
azufre y el óxido nitroso, producidos por los tubos de escape (la quema de
combustibles fósiles) mezclados con el vapor de agua de la atmósfera, forman
ácido sulfúrico y nítrico que precipita a la Tierra como "lluvia
ácida" dañando las plantas (haciéndolas más vulnerables a las heladas y al
ataque de los insectos) y a los animales.
La sequía más
larga se produjo en Calama (desierto de Atacama, Chile). No llovió durante 400
años hasta 1971.
Referencias:
Ventanas al universo. disponible en: http://www.windows2universe.org/earth/Atmosphere/overview.html&lang=sp
Curiosidades: tu tiempo. disponible en: http://www.tutiempo.net/silvia_larocca/Curiosidades/curiosidades1.htm
Ojo curioso. disponible en: http://curiosidades.batanga.com/3394/las-diferentes-capas-de-la-atmosfera