Zonas aridas



Las zonas secas han sido definidas, desde el punto de vista biótico, como áreas donde dominan especies con características morfo-fisiológicas con notable adaptación a la sequía. En estas zonas las sequías son pronunciadas (baja humedad atmosférica) y la evapotranspiración potencial es alta, a menudo asociada con escasez de nutrientes en el suelo.

CLASIFICACIÓN



Según la UNESCO (1993) Las zonas ubicadas: Entre 0.03 – 0.20 son áridas Entre 0.20 – 0.50 son semiáridas Entre 0.50 – 0.75 son subhúmedas secas.  

Por su parte, la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación y la Sequía: Aquellas zonas ubicadas: Entre 0.05 - 0.20 son áridas Entre 0.20 - 0.50 semiáridas Entre 0.50 - 0.65 subhúmedas secas. 



Conoce más acerca de la zonas áridas de nuestro país, leyendo el siguiente documento y desarrollando las actividades de repaso propuestas en la unidad virtual.

Ingreso a la plataforma Moodle: Nuestro Planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario