Cuerpos de agua en Colombia

Es una corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad, pero que a diferencia de un rio es más corto y estrecho, tiene escaso caudal. Al igual que los ríos, los arroyos pueden desembocar en el mar, en un lago o en otro rio.
Es un pequeño cuerpo de agua natural o artificial lo suficientemente rápido para que las plantas que crecen en el salgan a la superficie y la luz del sol penetre hasta su lecho.
Es una masa de agua dulce o salada, más o menos extensa, rodeado por tierra.
Es un depósito natural de agua generalmente dulce, de menores dimensiones que un lago.
Es una zona de tierras, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.
Es el cuerpo de agua más grande que existe, ya que es la masa salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre y que se divide en cinco océanos.
Es un lugar de donde brota agua de la tierra o de entre las rocas en forma natural.
Es una corriente natural de agua que fluye continuamente por un lecho desde un lugar elevado hacia uno más abajo, caudal suele ser abundante y desemboca en el mar, en un lago o en otro rÍo.
Es una vía artificial de agua hecha por el hombre que normalmente conecta lagos, rio u océanos y por donde transitan barcos de distintos tamaños según su profundidad.

Ingreso a la plataforma Moodle: Nuestro Planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario